PRECAUTELAR LA VIDA ÚTIL DEL SISTEMA DE BIODIGESTORES

 

 El sistema de biodigestores de la Ciudadela Metropolitana “Los Eléctricos”, fue construido hace seis años. Con el propósito de acopiar las aguas servidas de los vecinos de más de 80 viviendas. La ciudadela, para evitar causar un daño ecológico, recicla esas aguas y la reutiliza en el riego de una cancha de césped y el área del bosque seco tropical, ubicado a espaldas del sector, con dirección al mar.

 

 

                                                                                                                

Biodigestores en etapa inicial

 

 OBJETIVOS

Es necesario y urgente  realizar  una limpieza integral del biodigestor. Además, para evitar que los malos olores se esparzan, incluso hasta  los predios de la Universidad Laica “Eloy Alfaro” (aledaña al sector) se necesita instalar en el filtro una bomba sumergible.

Se aprecia una cámara en plena construcción

 

JUSTIFICACION

Después de seis años de construcción, es necesario realizar un mantenimiento integral de las cámaras sépticas, considerándose esa acción,  

vital para garantizar la vida útil del sistema, caso contrario colapsaría.

 

Un inminente daño  ecológico se provocaría si este sistema de biodigestores colapsa., el agua reciclada   se acumularía en la parte baja de Universitaria II formando un lago de aguas servidas junto a la Universidad, sería irremediable.

 

 

Se observa el filtro de los biodigestores

 

Para evitarlo es necesario que:

 

·        La Empresa de Agua Potable y Alcantarillado de Manta (Eapam) se la encargue de realizar el cronograma de limpieza de los biodigestores, al menos una vez al año.

 

·        Se  construya un muro al pie de la zona del filtro para proteger los biodigestores y además la cancha de usos múltiples.

 

·        Cambiar de válvulas en la estación de bombeo, además mantenimiento de la bomba de succión. Hasta la fecha los vecinos hemos asumido ese rubro.

 

·        Decidir acciones a seguir, pues en los Biodigestores existe gas metano acumulado, ello constituye un gran peligro para los habitantes del sector.

 

·        Instalar una bomba sumergible para airear las aguas en las cámaras sépticas y reducir los malos olores al momento de ser reutilizada el agua.

DIRECTIVA 2011-2013

PRESIDENTE:
Lcda. Ana Elena Arias

VICE-PRESIDENTE:
Arq. Lucy Palma

SECRETARIA:
Arq. Gina Reyes Mora

PROSECRETARIA:
Sra. Marlene Conforme

TESORERO:
Sr. Josué Delgado R.

COORDINADOR BARRIAL DE DEFENSA CIVIL:
Sr. Julio Zambrano

SINDICO:
Ab. Maria Alcívar P.

COORDINADORA:
Lic. Dolores Bravo M.

VOCALES
PRINCIPALES:
Lic. Patricio Ramos
Eco. Alfredo Lucas
Ing. Shubert Chiriboga

VOCALES SUPLENTES:
Ing. Joselo Espinoza
Ing. Fernado Plúa R.
Sra. Narcisa Sánchez













 
This website was created for free with Own-Free-Website.com. Would you also like to have your own website?
Sign up for free