ASFALTADO DE CALLES Y CONSTRUCCION DE ACERAS Y BORDILLOS

 

En el año 2008 el Municipio de Manta en el sector Buenavista y parte de Universitaria II de la Ciudadela Metropolitana “Los Eléctricos” realizó el trazado de calles y puesta de base y sub-base   quedando lista para la incorporación de la carpeta asfáltica.

 

OBJETIVOS

Nuestro propósito es solicitar al Ilustre Municipio realice el asfaltado de las calles, que ya cuentan con el material necesario y además realice la puesta de base, sub-base y carpeta asfáltica a la calle que conecta a nuestra ciudadela, con la entrada principal de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí.

         

JUSTIFICACION

Este pedido lo hacemos considerando que la realización de este trabajo, disminuirá los problemas de salud a los que estamos expuestos los moradores, (especialmente nuestros niños y estudiantes que se dirigen todos los días  hacia la universidad )  que habitamos circundantes a estas calles, que por ser de gran importancia son muy utilizadas por los conductores que las utilizan para el acceso y salida de nuestra Alma Mater.

 FUNDAMENTACION

Enfermedades como Asma bronquial, Bronquitis, Neumonía son recurrentes entre los moradores de los sectores Buenavista y Universitaria II, son muchos los años que hemos estado expuestos a la gran cantidad de polvo y gérmenes que se levantan al paso de los vehículos que circundan por nuestra calles, tan importantes por estar en los límites de  la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí.

 

 

Calle con base y subbase, lista para colocar carpeta asfaltica

 

Es importante destacar que necesitamos la construcción de las aceras en el sector de los Eléctricos, la falta de ello provoca que nuestros moradores caminen por la vía poniendo en riesgo su integridad física, debido en parte al espeso monte que crece en estos lugares, dedicados a las aceras.

 

Faltan aceras

 

AMPLIACION DE  ACUEDUCTO DE AGUA POTABLE
 

La Ciudadela Metropolitana “Los Eléctricos” fue dotada de agua potable hace 15 años, en el sector habitaban unas 12 familias, en la actualidad el número de moradores se ha incrementado notablemente.

 

OBJETIVOS

Dotar de agua a los moradores de los tres sectores  de la Ciudadela Metropolitana “Los Eléctricos”.

 

JUSTIFICACION

Nuestra Ciudadela permanentemente ha sufrido de escasez de agua,  salvo los moradores que están más cerca de la vía que conduce a San Mateo, que es el lugar donde está ubicado el principal acueducto que conduce las aguas hacia esa población.

 

FUNDAMENTACION

En la actualidad el número de habitantes ha crecido considerablemente, podemos decir que en nuestra Ciudadela habitamos unas 150 familias, tomando en cuenta que existen edificaciones que tienen hasta 4 pisos y además muchos moradores alquilan parte de sus viviendas a estudiantes universitarios.

En  1994 habitaban unas 12 familias, en ese año se realizó la instalación del acueducto de agua potable, la tubería instalada para llevar el agua fue de 1½ (pulgada y media).

 

Hoy en día sufrimos la falta de agua, especialmente las personas cuyas viviendas están ubicadas en la parte posterior de la Ciudadela, pues los vecinos que están en la parte frontal son los más beneficiados.

 

Lo ideal sería que se amplié a cuatro pulgadas la línea de conducción del agua potable, para no sufrir esas penalidades que significan no poseer el líquido vital para la vida y el desarrollo de las urbes.

 

SEÑALIZACION DE  CALLES

 

Nuestra Ciudadela Metropolitana “Los Eléctricos” fue atendida en el año 2006,  en lo concerniente a la señalización vertical, en sus principales calles.

 

OBJETIVOS

Cuidar la integridad física de los moradores de nuestro sector, peatones  y conductores que circulan en  nuestra Ciudadela.

 

Rediseñar  la señalética de transito en las calles de nuestra ciudadela, instalar rótulos con leyendas. (“LIMITE DE VELOCIDAD 40 Km/hora”; “NIÑOS JUGANDO”)

 

JUSTIFICACION

Hemos sido mudos testigos de penosos accidentes de transito, ocurridos especialmente en la principal calle de acceso a nuestra Ciudadela. En diferentes ocasiones,  tres vecinos del sector lamentablemente han  sufrido  accidentes de transito que felizmente no han  comprometido sus vidas.

 

Aproximadamente en el mes de agosto del año 2009, en la principal calle de acceso a  nuestra ciudadela se suscito un triple accidente de transito, donde se vieron comprometidos dos conductores taxistas y un ciudadano común. Afortunadamente no hubo   heridos.

 

FUNDAMENTACION

Las calles de nuestra ciudadela son ocupadas por conductores que sin importarles la presencia de niños, jóvenes y adultos, circulan a exceso de velocidad, en ocasiones no observan las señales de transito verticales, las mismas que creemos deben ser reubicadas.

 

La calle principal como su nombre lo indica debería ser preferencial, de acuerdo a las señales ubicadas actualmente, no es así. Las calles transversales prácticamente se convierten en principales, provocando  confusión en los conductores que no respetan las señales de transito.

 

Precisamente por esa señalética no muy apropiada la Ciudadela Metropolitana “Los Eléctricos” necesita  urgentemente se rediseñe la ubicación de las señales de transito y se incluya  señalización horizontal, se instalen rótulos con leyendas. “LIMITE DE VELOCIDAD 40 Km/hora”; “NIÑOS JUGANDO” esta última sea ubicada en un sitio aledaño a las canchas de césped y múltiple.

 

DIRECTIVA 2011-2013

PRESIDENTE:
Lcda. Ana Elena Arias

VICE-PRESIDENTE:
Arq. Lucy Palma

SECRETARIA:
Arq. Gina Reyes Mora

PROSECRETARIA:
Sra. Marlene Conforme

TESORERO:
Sr. Josué Delgado R.

COORDINADOR BARRIAL DE DEFENSA CIVIL:
Sr. Julio Zambrano

SINDICO:
Ab. Maria Alcívar P.

COORDINADORA:
Lic. Dolores Bravo M.

VOCALES
PRINCIPALES:
Lic. Patricio Ramos
Eco. Alfredo Lucas
Ing. Shubert Chiriboga

VOCALES SUPLENTES:
Ing. Joselo Espinoza
Ing. Fernado Plúa R.
Sra. Narcisa Sánchez













 
This website was created for free with Own-Free-Website.com. Would you also like to have your own website?
Sign up for free