PARQUE FORESTAL

 En la ciudadela Metropolitana “Los Eléctricos”, existe  una Área de Reserva Ecológica de aproximadamente  tres hectáreas. El hábitat es de Bosque Seco o Sabana Seca Costera. Se lo podría considerar como el último pulmón de nuestra ciudad puerto. Está limitado al norte por  la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, al sur  lotizaciones de distintos propietarios muy cercanos al Colegio Julio Pierrregrose y al este nuestra Ciudadela.

 
OBJETIVO
Nuestro propósito es la conservación de esta importante área que la hemos denominado Manta Alto. No dejar desaparecer este pequeño santuario natural único en nuestra ciudad.

 

Proponer sea declarado zona de reserva y se ejecute un parque temático  que contribuya a fortalecer a nuestra ciudad turística.

 

 
               Nomenclatura de la reserva
 
 

JUSTIFICACIÓN

Hace varios años Manta, fue declarada Ciudad Turística, en la zona urbana contamos con lindas playas, en la zona rural tenemos importantes atractivos turísticos, ejemplo: Pacoche y hermosas playas que bañan nuestro perfil costanero.

En plena urbe  no contamos con un espacio lleno de exuberante vegetación, en la ciudadela Metropolitana “Los Eléctricos”   en un espacio de aproximadamente tres hectáreas existe una área de Reserva Ecológica.


El hábitat es de  Bosque Seco o Sabana Seca Costera,  desde hace tres años se ha transformado en un exuberante bosque, al cual le damos mantenimiento en la limpieza y  aprovechamos las aguas recicladas del biodigestor que existe en la ciudadela, para regar una parte de este pulmón verde, hoy constituido en  casa de más de 15 especies de aves y 45 especies de plantas, que  bien puede ser un punto ecoturístico al cual pueden acceder visitantes locales y extranjeros.

 

FUNDAMENTACION 

Al realizar  un recorrido por este reducto natural, hasta el más ciego y sordo escuchará el canto de los pájaros y verá el tropel de animales e insectos, bajo la frescura de plantas y árboles nativos del lugar.  Se  reconocerá que estan en la última morada del reino vegetal y animales en vías de extinción del bosque seco.

 

Todavía quedan unos cuantos palo santos, cardones, perlillos, algarrobos, muyuyas, litayos, jailes, tabaquillos, cascoles y animales como iguanas, ardillas, serpientes, ranas, aves como pericos, chaos, caciques, loras, negro finos, garrapateros, horneros, palomas frijoleras, santa cruz, terreras, pedrotes, picaflores, etc.

 

Pese a que hace unos diez años, esta arca se estaba convirtiendo en un basurero, hubo un poquito de conciencia y preocupación de unos cuantos moradores que dieron inicio a minga de limpieza. Quines  se preocuparon en ser los fieles guardianes de esta área es la familia Rojas Burgos.

 

 
Don Ernesto Rojas, protector del Bosque Seco Tropical. 
Al  fondo el árbol de Jaile
 Liderados por el Patriarca de la familia un hombre que nació en la sierra del país, en compañia de su Esposa Blanquita  vive amando la naturaleza como a su propia vida, nos referimos a Don Ernesto. La mayor parte del tiempo lo dedican con amor a este santuario. Ellos no se fijan en el costo económico ni en el sacrificio, tienen la esperanza que alguien algún día las autoridades  se preocuparan por darle importancia a este reducto natural olvidado purificador y modificador del aire y clima del planeta.

 

PROPUESTA:

Concienciar a amar a nuestra casa la naturaleza. Solicitamos que:

 

  • Este santuario natural se lo declare Área de Reserva Ecológica Manta  Alto.
  • Se requiere que todo el perímetro  sea cercado por seguridad para evitar invasiones y  salvaguardar esta importante reserva natural.
  • Se necesita de permanente vigilancia para evitar la depredación de plantas y animales de la reserva.
  • Hace falta reforestar plantas y árboles silvestres del lugar bajo un asesoramiento técnico.
  • Requiere de agua, abonos, fungicidas y personal permanente para el mantenimiento.  

 

                  Lcdo. Patricio Ramos
                
pramos@elcomercio.com

 
 
 

 

DIRECTIVA 2011-2013

PRESIDENTE:
Lcda. Ana Elena Arias

VICE-PRESIDENTE:
Arq. Lucy Palma

SECRETARIA:
Arq. Gina Reyes Mora

PROSECRETARIA:
Sra. Marlene Conforme

TESORERO:
Sr. Josué Delgado R.

COORDINADOR BARRIAL DE DEFENSA CIVIL:
Sr. Julio Zambrano

SINDICO:
Ab. Maria Alcívar P.

COORDINADORA:
Lic. Dolores Bravo M.

VOCALES
PRINCIPALES:
Lic. Patricio Ramos
Eco. Alfredo Lucas
Ing. Shubert Chiriboga

VOCALES SUPLENTES:
Ing. Joselo Espinoza
Ing. Fernado Plúa R.
Sra. Narcisa Sánchez













 
This website was created for free with Own-Free-Website.com. Would you also like to have your own website?
Sign up for free